Dejando huellas del corazón

 

Dejando huellas del corazón

Había entonces en Jope una discípula llamada Tabita, que traducido quiere decir, Dorcas. Esta abundaba en buenas obras y en limosnas que hacía. (Hch. 9:36)

Hechos 9:36-41


Todos sabemos lo que son las huellas, estas pueden quedar en todo lugar, notorias como cuando caminamos en el lodo por las lluvias, en la arena de la playa, cuando se está limpiando y entra una persona, deja las huellas en el piso. Hay huellas en la boca como cuando nos robábamos el azúcar en la casa estando pequeños, son huellas que no se pueden ocultar. Están las huellas que a simple vista no se ven, como son las huellas dactilares o como se dice comúnmente digitales, estas huellas son únicas para cada persona, no existen dos huellas digitales iguales ni siquiera para los gemelos idénticos, estas huellas nos identifican o nos delatan hasta tal punto que pueden ser determinantes para aclarar algún robo o crimen.

Pero en realidad quiero compartir unas huellas diferentes, imaginarias realmente, subjetivas, me refiero a las huellas del corazón, huellas que podemos dejar de acuerdo con la forma que hemos actuado en nuestro pasar por la vida.

Para poder mostrar una base bíblica de como dejar huellas del corazón, es necesario que recurra a una linda historia que encontramos en el libro de los Hechos acerca de una mujer muy especial, es la historia de Dorcas en Hechos 9, es motivadora, podemos decir que ella dejó: huellas del corazón ¿Por qué?

 

Dorcas dejó huellas del corazón porque:

  • Era una mujer llena de buenas obras y de limosnas que hacía. (Vs.36-38) Antes de que argumentemos algo referente a que “Las buenas obras no son esenciales para la salvación” es necesario entender que éstas están íntimamente relacionadas con la salvación, es decir, al momento que el Espíritu Santo hace su obra regeneradora en nuestras vidas nos dota de ese bien que resulta en buenas obras, como leemos en Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas. Las buenas obras de un corazón regenerado era lo que obraba en Dorcas y se reflejaba en los necesitados dejando huellas del corazón, hasta tal punto que su muerte fue motivo de clamor para que se hiciera un milagro, y llamaron al apóstol Pedro quien había estado con Jesús.
“Las buenas obras no son esenciales para la salvación, pero son una evidencia clara de ella”.

Dorcas dejó huellas del corazón porque:

  • Su accionar de amor era en favor de los más necesitados. (V.39) Al llegar Pedro a la casa de aquella sierva fiel, los que habían sido bendecidos por sus buenas obras le mostraron con hechos lo que ella hacia en favor de los más necesitados, especialmente las viudas, mujeres que debían ser asistidas en aquellos tiempos difíciles pues muchas eran abandonadas por no tener quien las protegiera al menos que tuvieran hijos grandes y que trabajaran, esas mujeres necesitadas mostraron las huellas que Dorcas dejó al ser de ayuda en el momento más crítico de sus vidas.

Vivimos momentos críticos en estos tiempos, donde es necesario recurrir a ejemplos tangibles como los de Dorcas, había gente necesitada a su alrededor y no dudó en ser de bendición, ella usó lo que sabia hacer, era costurera, no tenía todos los avances de una máquina de cocer, lo hacia a manos y con amor ayudaba a la viudas de su comunidad, no necesitas mucho para ayudar sino un corazón bondadoso lleno del Espíritu Santo y por lo tanto de buenas obras, no hay excusas, fuimos creados con el fin de socorrer a quienes nos necesitan, hoy hay gente esperando una mano amiga, la pandemia los ha afectado y no tienen el dinero para los medicamentos o quien los cuide, o consuelo, la tormenta a afectado sus casas, hay que ir en auxilio, el cristiano debe salir adelante, debe estar listo para actuar, cuando sus días pasen en este mundo se pueda decir, dejamos huellas, huellas del corazón para el bien del que más lo necesitaba, sobre todo que esas huellas estén llenas del Evangelio de gracia, juntamente con la mano amiga, un plato de comida, una cama o cualquier ayuda, dale a Cristo, ¡esto sí que hará la diferencia.!

Quisiera finalmente compartir una oración de autor desconocido que dice de la siguiente manera:

OH DIOS DONDE QUIERA QUE VALLA HOY.

¡AYÚDAME A DEJAR HUELLAS DEL CORAZÓN!

HUELLAS DEL CORAZÓN DE COMPASIÓN,

COMPRENSIÓN Y DE AMOR,

HUELLAS DEL CORAZÓN DE AMABILIDAD

Y AUTENTICA PREOCUPACIÓN.

QUE MI CORAZÓN TOQUE ALGÚN VECINO SOLITARIO,

ALGUNA HIJA QUE HA HUIDO DE CASA,

ALGUNA MADRE ANGUSTIADA,

O INCLUSO, A ALGÚN ABUELO ANCIANO.

ENVÍAME HOY A DEJAR HUELLAS DEL CORAZÓN

Y SI ALGUIEN DICE: SENTÍ QUE ME TOCASTE,

QUE SIENTA EL TOQUE DE TU AMOR A TRAVÉS DE MÍ.

 

  

Las personas que tienen el corazón inclinado a Dios tienen su corazón inclinado hacia las personas.

 

 

Ps. Pedro Juan González P.

Primera Iglesia Bautista de Santiago, R.D.

Agosto 2020


Comentarios

  1. Interesante.
    Es muy importante dejar esas clases de huellas a nuestro alrededor, pero entre Todas esas huellas que no se nos olvide dejar huellas en el corazón de nuestros hijos, huellas que los comprometan a Amar y serle fiel a Dios.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

“Las deudas me agobian”